01/08/2022
Trabajadores de FyRSA temen un vaciamiento

Permanecen en las instalaciones de la planta de Rawson a la espera de cobrar lo adeudado. Los despidos se retrotrajeron, pero no se ha retomado la actividad productiva en la pesquera.

Revista Puerto - Conflicto de FyRSA - Mariano Perez de Newsan con el secretario de Pesca de Chubut - 02

Mariano Pérez de Newsan junto al Secretario de Pesca de Chubut.

Por Nelson Saldivia

El compromiso de dejar sin efecto los casi trescientos despidos en la pesquera FyRSA de Rawson trajo alivio a los trabajadores y la comunidad capitalina, pero la cuestión de fondo parece lejos de estar resuelta. Los empleados permanecen aún ocupando las instalaciones fabriles mientras se espera que en el comienzo de semana se efectivice el pago de una de las quincenas adeudadas, con el resultante de la venta de la mercadería que estaba en la planta y fue adquirida por la firma Newsan Food.

Resta otra quincena y la que está venciendo, lo que genera preocupación entre el personal de la pesquera, ya que comprenden que si no se retoma la productividad en planta se dificulta un reencausamiento de la actividad laboral y el cumplimiento de las obligaciones.

En las últimas audiencias en la delegación de la Secretaría de Trabajo, la empresa ratificó que daba marcha atrás con el despido de los 288 trabajadores, señalando que las notificaciones se habían por la vía de la cartera laboral, y no por carta documento porque adujeron no contar con fondos para abonarlas en el correo, lo cual exhibe la situación financiera de FyRSA y alimenta la preocupación.

Asimismo, la empresa había anticipado que una de las alternativas era alquilar la planta o eventualmente vender alguno de sus activos para cumplir con las obligaciones salariales adeudadas. La tregua pactada entre el gremio de la Alimentación y las autoridades de la firma, incluyó desactivar la amenaza de desvinculaciones y el pago de una quincena con “la mercadería, que se encontraba en las cámaras de frio, fue procesada y enviada a Newsan, el único cliente de FyRSA”, reiteraron al exponer la dependencia que tienen de esa relación comercial.

Ese proceso hasta la efectivización del pago se terminaría de completar esta semana, “mientras se define el futuro de la empresa teniendo como objetivo que la empresa siga funcionando y mantener la fuente laboral, pero que lo sea de manera sustentable en el tiempo”, dijeron desde FyRSA durante la última audiencia, por lo que no está claro aún, cuál será la vía que optarán, atento a que el aprovisionamiento de materia prima depende de su cliente y la disponibilidad de langostino, en este momento, es completo para todo el sector.

Es en ese contexto que los trabajadores de la pesquera de Rawson advierten que temen por un posible vaciamiento, lo que plantean es que seguirán dentro del predio para que no se saque equipamiento. Aunque no es menos cierto que esto impide que la empresa tenga libre disponibilidad de sus activos.

Con todo, la paz social se preservó dejándose sin efecto la amenaza de que casi trescientas familias de la capital chubutense se queden sin sustento, pero el panorama de corto y mediano plazo es complejo.