El Congreso Conxemar-FAO, que tendrá lugar el próximo 3 de octubre como antesala de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, celebra su décima edición y abordará temas relacionados con el contexto económico y su impacto en el trasporte, la logística y la comercialización. También se propiciará un debate sobre productos de la pesca y la acuicultura. La inauguración del evento estará presidida por autoridades de la Xunta de Galicia y el gobierno nacional, de Conxemar y la FAO.
La presidenta de la Asociación Europea de Economistas Pesqueros Leyre Goti abrirá el primer panel, sobre materia económica, con su ponencia ‘Visión global de las implicaciones geopolíticas y económicas en el proceso de inflación, costes para la industria y pérdida de poder adquisitivo del consumidor’. A continuación, está prevista la intervención de Fernando González Laxe, experto en economía pesquera, quien abordará las ´Perspectivas económicas del sector a corto y medio plazo: el futuro de la industria pesquera’. Luego en el formato de mesa redonda representantes de importantes empresas de logística y transporte debatirán sobre las dificultades en el tránsito de la materia prima de la industria.
Posteriormente se dará paso a un panel que analizará y debatirá sobre la situación actual del mercado de los productos de la pesca y la acuicultura. Un grupo de representantes de distintos sectores productivos plantearán la situación de los mercados de pescado blanco, salmón salvaje y de cultivo y atún. Más tarde se terminará esta ronda sobre mercados, abordando la situación para el langostino salvaje y de cultivo, así como de cefalópodos. Entre los disertantes de importantes empresas pesqueras, en representación de Argentina hablará Damián Santos, de Pesquera San Isidro.
La jornada finalizará con otra mesa redonda en la que se abordarán proyecciones y estrategias de futuro en el sector de productos del mar, las consecuencias de la covid-19 en el consumo de pescado y las estrategias de futuro alimentarias.
Para quienes concurran a la Feria de Vigo todavía está abierta la inscripción para formar parte del auditorio a través de la página web de Conxemar, pero queda poco tiempo porque han anunciado que con los 300 registrados están cerca de completar el aforo.