La Secretaría de Pesca de Chubut dictó la Resolución N° 371/22 por medio de la cual se dispuso la realización de una prospección de langostino en aguas que forman parte de su jurisdicción.
El instrumento administrativo indica que se autoriza la realización de una prospección de pesca para evaluar el estado del recurso langostino patagónico, Pleoticus muelleri, a partir de las 00:00 horas del día viernes 4 de noviembre del corriente, siempre dentro de la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido, creada por Disposición N° 200/00 DGIMyPC.
El área a evaluar se subdividirá en dos zonas: norte y sur, y participarán un total de catorce embarcaciones costeras de menos de 21 metros de eslora habilitadas para operar en dicha ZEPR.
En dos zonas
Concretamente, iniciarán en la ‘Zona Sur’ comprendida entre los paralelos 44°00′ LS y 44°56′ LS, se realizarán las tareas de pesca exploratoria de los dos primeros días efectivos de pesca de la prospección y participarán libremente las 14 embarcaciones habilitadas.
El relevamiento continuará en la ‘Zona Norte’ dónde se realizarán otros dos días efectivos de pesca en cada subzona. La Subzona I está comprendida entre los paralelos 43°00′ LS y 43°30′ LS, allí participarán siete buques, mientras que en la Subzona II, comprendida entre los paralelos 43°30′ LS y 44°00′ LS, participarán las otras siete embarcaciones.
Con observadores a bordo
La autorización para realizar tareas de pesca en el área vedada para la pesca de langostino lleva consigo la obligatoriedad de utilizar las artes reglamentarias y la prohibición de pescar sin llevar a bordo el observador designado por la Autoridad de Aplicación. Además, queda prohibido obstaculizar o impedir el desempeño de las tareas que realiza el observador. Tampoco se podrá falsear información o impedir el acceso del observador a la información fidedigna, entre otras exigencias de rigor.
Los catorce nominados
Los barcos que fueron nominados para realizar el trabajo de relevamiento biológico del recurso son: Camilo (MN 3198); Don José Dibona (MN 2241); El Tehuelche (MN 2565); Madre María (MN 3101); Nueva Neptunia (MN 2634); Siempre María Elena (MN 3173); Siempre Don Conrado (MN 2687); Virgen del Milagro (MN 2767); Vamos a Probar (MN 0711); Mirta R (MN 2627); Espartano (MN 3164); Diego Fernando (MN 2416); Enrique F (MN 2360) y Nuevo Quequén (MN 3152). Quedaron como suplentes los buques: Don Giuliano (MN 2025); Anave (MN 2701); Barlovento (MN 2045) y Calabria (MN 0567).