21/11/2022
El martes inicia la temporada de langostino de Puerto Rawson

La prospección concluye con resultados auspiciosos. Los mejores rendimientos se reportaron en el sector norte con predominio de tallas L1 y L2. En el área sur delimitada para este relevamiento se halló crustáceo L3 y L2. Los biólogos evalúan la información y se definen los lugares a habilitar.

Revista Puerto - Chubut - Comienza la temporada de langostino en Puerto Rawson - 02

Las condiciones de mal tiempo provocaron la demora en la realización de la prospección en aguas jurisdiccionales de Chubut, en la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido (ZEPR), y este lunes se debería completar el relevamiento.

La información reportada por los observadores a bordo de los catorce buques que participación de la tarea muestran, a prima facie, que hay concentraciones de langostino de tallas comerciales que permite a la autoridad de aplicación, autorizar el ingreso del resto de la flota y dar formalmente iniciada la temporada de la pesquería del recurso Pleoticus muelleri en aguas de Chubut.

El sábado se llevó a cabo el segundo día efectivo de pesca en la en “Zona Sur” delimitada entre los paralelos 44°00′ LS y 44°56′ LS. En el lugar se mantienen los datos que habían arrojado los lances del primer día con predominio de ejemplares tipo L2 y L3.

En tanto, al norte se registraron muy buenas capturas, con lances extraordinarios que permitió casos de buques que empezaron a pescar a primera hora de la mañana del domingo y después del mediodía ya ingresaban con bodega completa a muelle. Las marcas de langostino encontrado y el nivel de concentración permitieron lances de completaron hasta 700 cajones, en algunos casos.

Los capitanes refieren que apareció ‘langostino del pozón’, en el área norte prospectada, de cáscara firme, con predominio de L1 y L2, de optimas cualidades. El otro dato sobresaliente es que, en casi todos los lances, la pesca incidental de merluza fue nula.

Vale recordar que este denominado sector norte, establecido para esta prospección, estuvo subdividido en la Subzona I está comprendida entre los paralelos 43°00′ LS y 43°30′ LS, y la Subzona II, delimitada entre los paralelos 43°30′ LS y 44°00′ LS.

Este lunes se completará el segundo día efectivo de pesca en ese sector, y a la luz de los contundentes datos reportados este domingo, con tallas L1 y L2, un langostino firme en cuanto a su cáscara, y con un muy buen nivel de abundancia, la Secretaría de Pesca a través del cuerpo de biólogos se encuentran procesando esa información y así determinar los lugares que se dejarán habilitados a la pesca a partir de mañana.