09/12/2022
Buscan mejorar los controles y operatividad pesquera en Puerto Rawson

La flota amarilla y la autoridad naval planifican una agenda conjunta en procura de agilizar la operatoria, mejorar los controles de ingreso y carga de materia prima, y el abordaje de situaciones de conflictividad para que no se afecte la cadena productiva.

Revista Puerto - Chubut - CAFACh - Buques langostineros tangoneros de Puerto Rawson

El inicio de la temporada de langostino en el puerto de la capital de Chubut implica un fuerte e intenso movimiento en toda la estructura portuaria y logística, lo que genera una dinámica que hace necesaria una profundización de controles.

En este marco, el titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut, Gustavo González mantuvo una reunión de trabajo con el Prefecto Principal, Jorge Dondero, Jefe de la Prefectura del Puerto de Rawson.

Al respecto, Gustavo González, presidente de CAFACH, manifestó que “se trató de un encuentro fructífero para acordar posiciones sobre distintas temáticas y situaciones por las que atraviesa nuestra actividad en las que también tiene injerencia la fuerza, como es el caso de los controles de ingreso y carga en el puerto y cuestiones referidas a la operatividad”.

El dirigente empresarial sostuvo que “nuestra idea es avanzar en la colaboración entre nuestra Cámara y la fuerza, para desarrollar acciones, complementar e intercambiar objetivos comunes sobre cuestiones relacionadas a la pesca y a las condiciones propias de su desarrollo”, puntualizó.

Además, González remarcó que en ese sentido que “también coincidimos en impulsar el abordaje de situaciones de conflictividad que afectan el normal desarrollo de la pesca, ya que siendo una de las industrias más importantes de la provincia, debe mantenerse en constante actividad”, a la luz de diferentes circunstancias que se han presentado en el último tiempo y que obedecen a demandas puntuales y sectoriales.

Por último, González destacó la importancia de impulsar desde CAFACH la comunicación con otros actores de la comunidad y del sector, además de plantear objetivos que permitan trabajar mancomunadamente en favor del desarrollo de la actividad.