13/12/2022
Taller sobre trazabilidad

Lo organiza el Círculo de Políticas Ambientales, la ONG que participó en la redacción del proyecto de ley que pronto se someterá a votación en Diputados. Es presencial y comienza a las 9:30 en Hotel Elegance de Mar del Plata. Disertará la especialista internacional Sarah Caldwell.

Revista Puerto - Mar del Plata - Taller sobre trazabilidad - 02

Hoy desde las 9:30 hasta las 12:00 se realizará en el Hotel Elegance (Matheu 160) de la ciudad de Mar del Plata, el taller “Lineamientos para la trazabilidad de la pesca”, organizado por el Círculo de Políticas Ambientales, la ONG que participó en la redacción de la Ley de Trazabilidad de la Pesca y la Acuicultura, que ya tiene dictamen de la Comisión de Intereses Marítimos (ver Tuvo dictamen el proyecto de ley de trazabilidad de la pesca).

La disertación estará a cargo de la especialista internacional Sarah Caldwell, directora de proyectos en la ONG FishWise, responsable de la planificación y ejecución de proyectos de investigación sobre trazabilidad y pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Además, es colaboradora en Seafood Alliance for Legality and Traceability (SALT), una comunidad mundial de gobiernos, industrias y ONG que trabajan juntas en la búsqueda de soluciones para la legalidad y la sostenibilidad de los productos del mar, centrándose especialmente en la trazabilidad, es decir, en la capacidad de seguir el movimiento de los productos del mar a través de las cadenas de suministro, informaron desde el Circulo de Políticas Ambientales.

Esta alianza de gobiernos, industriales y ONGs busca “compartir e implementar los principios integrales y las líneas de acción de la trazabilidad en América Latina”, indican los anfitriones y aseguran que, para ello, la disertante Sarah Caldwell “interactúa con diversos actores de todos los sectores vinculados a la actividad para cultivar relaciones duraderas en la industria y colaborar en soluciones tendientes a lograr productos del mar sostenibles y un océano más saludable y resiliente”.

El currículum de Caldwell exhibe un Máster en Gestión de Recursos Marinos por la Universidad Estatal de Oregon y más de diez años de experiencia en el sector pesquero, incluyendo desde iniciativas en ecosistemas de agua dulce, como el lago Tahoe en los Estados Unidos o gestión de pesquerías a pequeña escala en Perú.

“Qué implica la trazabilidad de la pesca y qué instancias de la cadena de valor son importantes, cuáles son los eventos críticos y los datos clave a recopilar, cuáles son las diferencias entre la trazabilidad y las certificaciones y entre los certificados de captura y los sistemas de trazabilidad, entre otros, serán los temas que se abordarán en el encuentro”, señala la invitación al evento que será exclusivamente presencial.