El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, destacó la inversión que la empresa Conarpesa lleva a cabo en el predio del puerto de Coronel Rosales donde construyen naves para almacenamiento de insumos, repuestos y oficinas, como así también cámaras de frío. Durante la recorrida estuvo acompañado por el intendente de la localidad, Mariano Uset, el presidente del Consorcio de Gestión de dicha estación marítima, Rodrigo Aristimuño, y el gerente de Relaciones Institucionales de Conarpesa, Lucio Tortosa Palacios.
Rodríguez valoró la radicación de la firma y la generación de puestos de trabajo. “Recorrimos las instalaciones del puerto y sostenemos, desde siempre, el gran potencial que tiene, sin dejar de reconocer que hoy ya es una realidad la importante inversión de una de las empresas más importantes de la industria del pescado como lo es Conarpesa”, significó.
Generación de empleos
El funcionario precisó que “es una inversión de 700 millones de pesos y para nosotros es importante la inversión y la oportunidad de generar más empleo. Es una empresa que tiene un movimiento permanente. Seguramente para el invierno ya van a estar operativas las instalaciones y los barcos ya están llegando. Es muy importante que la empresa se haya afincado en la Provincia de Buenos Aires. Fueron gestiones conjuntas y tuvimos un diálogo permanente con la conducción del puerto, con Diego Aristimuño, y en función de eso concretar esto que es en beneficio de toda la localidad”, sostuvo.
El titular de la cartera de Desarrollo Agrario estimó que a partir de este desembarque de una empresa líder en la industria pesquera atraerá a otras a los puertos bonaerenses. “Conarpesa es una referencia dentro del sector de la pesca, y seguramente a partir de esta radicación, otros operadores van a comenzar a preguntar y abre un camino muy importante. Hoy esto ya es una realidad, las embarcaciones ya están acá desde los últimos meses del año pasado”, subrayó.
Desembarques y mantenimiento de la flota
Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales de Conarpesa, Lucio Tortosa Palacios, valoró el acompañamiento y predisposición de parte de la Provincia de Buenos Aires para concretar la inversión.
“Cuando Fernando Álvarez dice que hay que empezar a buscar un puerto más al norte, hablamos con autoridades provinciales y el Consorcio del puerto de Coronel Rosales, y encontramos la mejor predisposición para desarrollar la inversión. La obra se financia con recursos propios de la empresa. Son doce barcos que generan un movimiento constante durante seis meses, y durante los otros seis meses se reparan y hace mantenimiento. Ahora estamos haciendo la vinculación de empresas locales para la reparación de estos barcos”, mencionó sobre el potencial que genera para la región.
En tanto, puntualizó que “la inversión total son 700 millones de pesos. Hasta ahora está la mitad y faltan las cámaras de frío”, dijo al tiempo de describir que las capturas pesqueras “se bajan de los barcos y se llevarán a las cámaras de frío. Posteriormente, desde las cámaras va a los contenedores y de ahí se exportará directamente, sale en un camión y se exporta por el puerto de Buenos Aires”, concluyó.