La firma propietaria del buque siniestrado continúa con el plan que desguace del Pescargen IV y ya se observa la mitad del casco totalmente desmantelado. Los trabajos los lleva a cabo el taller naval Pesquera La Argentina SRL, una PyME madrynense que ocupa mano de obra local, y lo hace bajo la supervisión de Servimagnus S.A., la empresa contratada por Pescargen para el operativo de salvamento, reflotamiento y disposición final de los restos de la embarcación.
“Hoy nos encontramos haciendo la segunda etapa, cortando hasta la línea de flotación, y después seguiríamos, aprobada la inspección, con sala de máquinas y bodega, lo que sería la parte final”, relató a REVISTA PUERTO, Martín Tauber del taller naval.
Mencionó que se está trabajando con dos equipos pesados que cuentan con pinzas, pulpos y martillos neumáticos, “con lo que se va cortado el barco, se retira el material y a su vez se corta más chico para después transportarlo en camión. La obra va bien, en tiempo y forma, con lo estipulado. Solo dependemos de las condiciones climáticas”, dijo mientras supervisaba las tareas.
La quilla de lo que fue el pesquero está varado en línea de marea, con lo cual, en bajante se opera con las máquinas y se va quitando por partes. “Por el momento somos ocho personas trabajando en esto. En la primera etapa usamos el oxicorte y ahora ya estamos con las maquinarias, lo que le da más celeridad”, sostuvo Tauber al indicar que después que la Prefectura Naval realice una nueva inspección, “ya empezaremos a cortar la parte de abajo, y lo llevaremos más arriba de la costa a medida que lo alivianamos, con lo que facilitará la operación”.
“Queda cortar bodegas y sala de máquinas, eso irá rápido. La parte más difícil ya la concluimos. Si todo va bien, para el 15 de abril estaríamos terminado con la última parte. El plan de desguace empezó el 8 de febrero, así que venimos a muy buen ritmo”, resaltó.
Respecto de la disposición final del material removido, el representante del taller naval describió que “se cortan trozos de material del barco, posteriormente, ese material ‘se achica’ con pinzas en trozos menores. Después se carga y se manda todo a Acindar para reciclado”, precisó.
Tauber detalló que Pescargen contrató a la firma Servimagnus S.A. para la ejecución del plan completo, y que esta subcontrató al taller Pesquera La Argentina para el proceso específico de desmantelamiento, con los equipos de Hero-Vial. Por su parte, el Ing. Walter Granja diseña y direcciona el plan de obra de desguace. Además, se cuenta con apoyatura constante de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) en cuanto a la operatividad en el predio.
“Somos una empresa local que arrancó en 2017 con el desguace del barco Anita, después cortamos el Pancho Ramírez y continuamos con la barcaza Agustina. El primer desafío fuerte fue desmantelar el pesquero Codepeca que estaba en el agua y con esa experiencia demostrada nos dieron el Pescargen IV. Tal vez podamos seguir desguazando otros barcos que hay en este sector del muelle Storni”, concluyó.