17/03/2023
Aumento del 100% para la Ayuda Escolar de los obreros del pescado

Alcanza a los trabajadores bajo convenio en Mar del Plata. Será de 6 mil pesos y se abona con la primera quincena de marzo, de acuerdo a lo acordado entre CaIPA y el SOIP. La patronal negocia con el gremio del pescado el reajuste del primer tramo de la paritaria.

Revista Puerto - Mar del Plata - SOIP y CAIPA acordaron ayuda escolar - 02

En las últimas horas CaIPA y el SOIP rubricaron el acta en la que acordaron el monto que en concepto de Ayuda Escolar abonarán las empresas pesqueras a trabajadores registrados bajo convenio colectivo y que tengan hijos en el sistema educativo oficial.

Las empresas pagarán 6 mil pesos en este concepto como bonificación extraordinaria. La suma se abonará con los salarios de la primera quincena de marzo, contra entrega del certificado de alumno regular que acredite la condición de estudiante.

Al igual que el año pasado, la Ayuda Escolar llega al bolsillo de los trabajadores con las clases ya iniciadas. En 2022 el monto alcanzó los 3 mil pesos. El incremento del 100% está a tono con la evolución de la inflación interanual, que en cifras oficiales del INDEC divulgadas el martes, alcanzó el 102,5%  y el 13,1% en el primer bimestre de 2023.

La Ayuda Escolar es un aporte solidario que hacen las empresas y si bien nunca desde la propia Cámara como del Sindicato se divulgó el número total de beneficiarios, esa cifra ha bajado considerablemente en los últimos años.

Si bien tiene poco impacto en obreros registrados bajo el convenio 161/75, los mayores beneficiarios se encuentran en el Anexo PyMe, donde los trabajadores son más jóvenes y con hijos en el sistema educativo oficial.

Ahora la negociación entre las partes girará en torno al porcentaje del primer tramo de la paritaria, el cual se viene abonando en dos cuotas, una en marzo y la otra en junio. El año pasado fue del 50% y el reajuste salarial cerró en un 110% con el ajuste del segundo semestre. Toda esa suma no remunerativa de la actualización salarial 2022 pasa al recibo de los obreros del pescado en este mes de marzo.

Desde el gobierno venían persuadiendo a los líderes de la CGT para que moderen las aspiraciones de actualización de modo de poder encuadrarlas en el 60% de inflación que se fijó en el presupuesto del año. No se completó el primer trimestre del año y todos los cálculos parecen ciencia ficción.