17/03/2023
El Holmberg sigue esperando dique y otra campaña está a punto de cancelarse

El buque de investigación debía subir ayer a dique seco según los primeros cálculos emitidos por el INIDEP. Ahora dicen que será en la primera quincena de abril por retrasos en SPI. La fecha límite para iniciar la campaña de calamar en la Unidad de Manejo Norte es el 1 de abril. ¿Pedido de financiamiento a privados?

Revista Puerto - Mar del Plata - INIDEP - BIP Holmberg

En el INIDEP están a punto de cancelar una nueva campaña de investigación a raíz de las demoras en encontrar espacio en la agenda de SPI Astilleros para que pueda subir el BIP “Eduardo Holmberg” a alguno de sus dos diques flotantes amarrados sobre el Espigón 7 del puerto marplatense.

Cuando en febrero se conoció que la campaña de evaluación de calamar en toda su área de distribución se cancelaba porque el buque aguardaba hacer dique para renovar sus certificados de navegación, desde la Dirección de Armamento y Buques se dijo que la fecha fijada para tal maniobra pasaba al 15 de marzo, tiempo suficiente para poder realizar la campaña en la Unidad de Manejo Norte y evaluar la abundancia del stock Bonaerense Norpatagónico.

En SPI se habían demorado los procesos de reparaciones a partir de los problemas que enfrentaba y enfrenta la industria naval para la importación de insumos y repuestos para cumplir con los planes de reparaciones y eso generó el retraso de la agenda. De enero, el turno pasó para mediados de marzo.

Ayer este medio se comunicó con Alejandro Latte, a cargo de los barcos de investigación del Instituto. El funcionario reveló que las demoras continúan, al menos un mes más. Consultado acerca de en cuál de los diques, el Mossdock I o el Mossdock 2000, pondrían en seco al buque, Latte no lo tenía en claro. “Subirá en el primero disponible”, acotó. El sistema de satélite del Marine Traffic mostraba que el dique grande está ocupado por los pesqueros “Fernando Álvarez” y “Don José Moscuzza”. El dique chico lucía por el momento vacío.

En este nuevo escenario es un hecho que la campaña del norte no podrá realizarse, al menos no con el “Holmberg”. El proceso de reparaciones, que incluye una prueba dinámica de vibraciones con sensores que miden la armónica, para intentar sacarle la vibración que trae hace años en la línea de propulsión, demandará un tiempo del que los investigadores no disponen.

La fecha límite para iniciar la campaña es el 1 de abril, según reconocieron fuentes del sector, en diálogo permanente con el equipo científico que encabeza Marcela Ivanovic. Por estas horas corre el rumor de un pedido del Subsecretario para que desde el sector privado financien la campaña. Desde CAPA aseguraron que podría llegar a ser una posibilidad pero que no ha existido un pedido formal del Subsecretario. Veremos luego de la reunión de Comisión de la próxima semana.

Fuentes laborales consultadas expusieron un panorama mucho más oscuro para la embarcación. “En junio puede llegar a estar en condiciones. La sala de máquinas está muy mal. Tienen que recorrer motor principal y auxiliares. Arrancaron muy despacio y hay tareas sin presupuestar”, resumió un trabajador embarcado.

Cuando el INIDEP oficialice la situación, sería la tercera campaña que se cancela en el Instituto en los primeros tres meses de 2023. Primero fue la de calamar en febrero y luego se canceló la de reproducción de corvina por un problema mecánico en el buque Mar Argentino. Todo un récord de ineficacia en el objetivo de investigar los principales recursos pesqueros con los barcos de investigación en funcionamiento.