El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, reveló que tras una investigación se determinó que el caño detectado semanas que salía de la planta no vierte líquidos porque se encuentra obturado con arena. Dijo que se realizó una excavación en todo el trayecto del conducto, que fue verificado por escribano público, y constataron que ese caño no está conectado por lo que no vierte efluentes al caño troncal al que están conectadas varias plantas pesqueras del parque industrial de Puerto Madryn.
Semanas atrás el fiscal Alex Williams ordenó un allanamiento a Conarpesa al tener la presunción que desde allí se originaba el volcado de líquidos industriales al mar. En el lugar detectó un caño y en la empresa secuestró documentación, computadoras y celulares, como parte de la investigación.
“Es un caño obturado”
Álvarez Castellano sostuvo que “el caño que el fiscal señala como el by pass que sale de Conarpesa y que sería el que genera el vertido de líquidos, pudimos constatar que no es así. Rompimos todo el trayecto del caño para ver hasta donde iba y llega a una horqueta que está llena de arena y malezas. Por lo visto lleva muchísimos años inutilizado, así que certificamos con escribano público que ese caño no está conectado y no vierte ningún tipo de líquidos”, detalló.
“Es un caño que está anulado, está obturado con arena y por ahí no pasa ningún líquido. Esa tarea fue documentada y la presentaremos ante la Fiscalía para que quede claro que el vertido no es de Conarpesa”, precisó el empresario.
Asimismo, manifestó que “como en su momento dije que si era responsable me haría cargo, ahora tenemos pruebas que no somos nosotros”, enfatizó al reclamar que se profundice la investigación sobre el resto de las plantas de procesamiento radicadas en las inmediaciones.
Otras plantas conectadas
El presidente de Conarpesa instó a la Justicia a que siga indagando sobre quiénes están conectados al caño troncal que oportunamente fuera autorizado por el Ministerio de Ambiente para volcar líquidos previamente tratados. “Allí están conectados Estrella Patagónica, Greciamar, Altamare, La Escalerona (ex Congeladores Patagónicos) y Vientos del Sur. Esas plantas están interconectadas a ese caño y quizás pueda haber más empresas conectadas. Conarpesa chequea permanentemente lo que se manda por ese caño y nuestros líquidos son transparentes”, aseguró.
En ese marco, planteó que la Fiscalía “visite esas otras plantas pesqueras, no es necesario que las allane, como hicieron con nosotros, y verifique cómo es el funcionamiento y qué tipo de líquidos están enviando por ese caño troncal”.
“Originalmente es un desagüe de aguas tratadas. Esto está habilitado. Ahora debe indagarse para saber quién arroja allí líquidos no tratados. También hay que esperar el resultado de los análisis de las muestras que tomó el fiscal para ver si son líquidos contaminantes o no”, mencionó Álvarez Castellano al plantear que se profundice la tarea investigativa y no se circunscriba a Conarpesa.
“Ha sido una forreada lo de la CAPIP”
“A mi me molestó mucho cuando sacó ese comunicado CAPIP diciendo que ellos todo lo hacían bien. Estas empresas tendrían que revisar un poco su propio accionar”, enrostró Fernando Álvarez.
“Habría que ver si sacan un comunicado diciendo que ellos no pagan nada en negro, que no compran langostino facturando una parte en B. Que salga la CAPIP a decir que compran mercadería y que la pagan una parte en A y una parte en B. Que hablen de la famosa causa que hay, afirmó al solicitarles a los empresarios nucleados en la cámara pesquera “a que saquen un comunicado diciendo que no tienen nada ver con ese tema de la subfacturación”, desafió.
“Yo pago todo en blanco y toda la mercadería que compro la facturo. Compro todo el langostino en blanco. Yo no pago nada en B. Que salgan los de la CAPIP a decir que ellos facturan todo en A, y yo voy a salir de demostrarles que es mentira”, retó el empresario al criticar que la cámara deslizara que Conarpesa era infractora ambiental.
“Ha sido una forreada lo de la CAPIP. Ese comunicado me cayó fatal. Pero si quieren que nos ensuciemos, pues vamos a hacerlo, y no me voy a callar nada. Ha sido un comunicado mezquino y de muy mala leche. Y voy a empezar a ventilar cómo se maneja cada uno para demostrar quién hace las cosas bien en Madryn, y quién no las hace tan bien”, advirtió.