El potero Asudepes II que había ingresado el lunes temprano a descargar a puerto Mar del Plata fue sometido a una inspección extraordinaria por parte de la delegación local de Prefectura Naval Argentina para determinar si el buque sufrió un incendio en alta mar, el cual no fue oportunamente reportado.
Eso justamente es lo que denunciaron los tripulantes de la embarcación este lunes a la mañana a dirigentes del SOMU en el puerto local, y lo que motivó que el propio gremio acuda a la Prefectura y solicite su intervención.
Los marineros revelaron que el buque de la empresa Asia Internacional SA tuvo un incendio mientras realizaba tareas de pesca el pasado 21 de febrero, pero el siniestro no fue oportunamente reportado.
“Nos obligaron a rasquetear y pintar donde ocurrió el incendio para disimular el hecho y volver a zona de pesca”, contó a este medio uno de los veinte tripulantes embarcados en el buque.
Ante esta situación Oscar Bravo, secretario de la Seccional Mar del Plata del SOMU, hizo la exposición en la sede de Prefectura, donde también realizó la suya el capitán del barco, Elio Mansilla.
“En esa fecha el buque operaba a la altura de Comodoro Rivadavia. Averiguamos allá y no tenían registro de que hubiesen dado aviso de ningún incidente”, reportó el prefecto Principal Rodolfo Cattaneo, jefe de Prefectura Mar del Plata, ante la consulta de este medio.
“El incendio fue terrible; por suerte no les pasó nada a los compañeros, pero no avisaron nada en su momento, sino cuando llegaron”, dijo Damián Basail, otro de los referentes de la conducción local del gremio.
Un rato antes Mansilla había tenido un altercado con delegados del gremio que fueron los primeros en llegar hasta el barco. No los dejó subir a bordo ni tampoco permitió que los marineros bajasen del barco. Los que quedaban de guardia, porque la mayoría ya se había ido a sus domicilios.
Los tripulantes contaron que fue el propio Capitán quien los obligó a cumplir las tareas de maquillar el área afectada para poder seguir pescando. El incendio, por suerte, no afectó a la tripulación y nadie resultó herido.
De acuerdo a lo manifestado por los pescadores, el foco ígneo se originó en la zona del guardacalor y en pocos minutos se desplazó hacia la gambuza y el pañol del buque. Los marineros dejaron registro en videos de los trabajos que les habría obligado a hacer el Capitán.
Estos elementos de prueba fueron aportados por el propio Bravo en el expediente que habilitó Prefectura para investigar el estado actual de la embarcación.
“Dispusimos instruir al cuerpo de inspectores y procedimos a realizar una inspección extraordinaria en el buque, la cual se está realizando en estos momentos”, dijo el Prefecto Principal, pasadas las 2 de la tarde.
A partir del resultado de la inspección posiblemente el Asudepes II pierda el certificado de seguridad en la navegación hasta que resuelve los daños provocados por el incendio, los cuales no se solucionan rasqueteando ni pintando la zona afectada.
En Prefectura tampoco descartaron una posible sanción al capitán Elio Mansilla por no haber reportado la novedad del incendio como máxima autoridad a bordo, situación que lo haría punible de una suspensión preventiva.