02/03/2023
Navales: oferta de equiparación de escala salarial desactivó medida de fuerza

La Cámara de la Industria Naval y el SAON alcanzaron un principio de acuerdo luego que los trabajadores aceptaran la equiparación salarial del Convenio Colectivo 603 con el Convenio 696 de ABIN a partir de abril. El gremio dejó sin efecto la movilización.

Revista Puerto - Mar del Plata - Obreros Navales - 02
Por Roberto Garrone Fotos Diego Izquierdo

Los obreros navales bajo el Convenio Colectivo 606 de la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata aceptaron la oferta de la patronal y ayer al pie de los silos del puerto se desactivó la movilización que estaba prevista en el marco de la asamblea a la que habían sido convocados por las autoridades sindicales del SAON.

El martes por la noche representantes de ambas partes sellaron el acuerdo que se ratificará a instancias del Ministerio de Trabajo en las próximas horas. El primer paso lo dio Florencia Garrido, presidente de la Cámara, cuando convocó a Jorge Matías, delegado paritario del gremio, para una reunión en la sede empresaria.

Matías convocó a Ítalo Carrizo, referente del SAON en Mar del Plata, y Garrido llegó acompañada de Facundo Godoy, el industrial de TPA. Más tarde se sumó Domingo Contessi. Los referentes industriales ofrecieron equiparar la escala salarial del Convenio 603 a los valores del Convenio 696 que el SAON firmó con ABIN.

La oferta fue aceptada casi de inmediato aunque faltaba el formalismo de ponerla a consideración de la asamblea que ya había sido convocada con anterioridad a la reunión. “El valor horario del oficial especializado tendrá un 13,5% de reajuste el mes de marzo y llegará a los $ 970,43”, informó Carrizo en la reunión de ayer por la tarde, de la que participaron unos 50 trabajadores.

“En abril se sumará otro 5% para alcanzar un valor horario de $ 1028,94, un número incluso superior al convenio colectivo nacional, el 518”, comunicó Carrizo. A un lado lo escuchaba Juan Speroni, el secretario General del SAON a nivel nacional y el propio Matías junto con Jorge De Filippis, el delegado paritario del CCT 696.

“La decisión de la cámara patronal nos genera un marco de tranquilidad”, dijo Speroni, quien volvió a recordad que el objetivo de máxima es la unificación de todos los convenios colectivos que tiene la industria naval en Mar del Plata.

Además de estos tres acuerdos está el CCT 239, que agrupa a trabajadores en talleres de pesqueras, el cual contiene valores muy inferiores a los del 603 que acaba de equipararse. Esos trabajadores siguen siendo de segunda categoría. Al menos por un tiempo más.

“La unificación llevará más tiempo”, decía Speroni a un trabajador en la previa de la asamblea. El encuentro estuvo convocado para las 17:30 pero arrancó casi una hora después a la espera de más participantes.

“De un cero absoluto hace quince días a esto, es una victoria para los trabajadores”, subrayaba Matías en ese tiempo de espera. Desde el SAON estaban decididos a convocar a una medida de fuerza para la semana que viene si no llegaba una oferta tentadora.