La comunidad de la localidad rionegrina de San Antonio Oeste se movilizó para reclamar que no cese la búsqueda de Matías Roco, el joven de 22 años que está desaparecido hace casi un mes, cuando la lancha ‘Paola Andrea’ naufragó en proximidad de Caleta de los Loros.
Fue multitudinaria la macha del silencio que recorrió las calles de la ciudad y se trasladaron hasta la delegación local de la Prefectura Naval Argentina y concluyó en la sede de la Municipalidad.
Jesús Roco, el padre del pescador desaparecido, encabezó la movilización y entregó una nota a las autoridades de la PNA en la cual insta a profundizar los rastrillajes con mayor equipamiento tecnológico. En las próximas horas llegaría a San Antonio Oeste autoridades de la Zona Mar Argentino Norte.
En la misiva a la fuerza de seguridad naval expresa: “Soy Jesús María Roco y me dirijo a usted para ponerlo en conocimiento de la situación que estoy atravesando. El día 9 de febrero del corriente año, mi hijo Jesús Matías Roco iba en la lancha que se dio vuelta campana y posterior hundimiento, en la zona de Caleta de los Loros entre el Puerto de San Antonio Este y Viedma, provincia de Río Negro, a raíz de su desaparición y no haber dado con él aún”, dice el escrito que fue recibido por el prefecto Principal, Daniel Martínez.
“Solicito siga la búsqueda, con los medios necesarios, ya que en el lugar la profundidad oscila entre 45 y 120 metros y debe hacerse con un Guardacosta con un sondeo especial y mayor tecnología, para dar con la lancha, ya que Matías posiblemente estaría atascado en ella”, expresa sobre lo que considera sería la causa por la que todavía no pudo ser encontrado.
La familia del joven pescador anticipó que continuará gestionando la llegada de medios de superficie con mayor capacidad de rastreo submarino y anunciaron que el próximo viernes se hará una marcha nocturna, con velas, para continuar exigiendo que no cese la búsqueda.
La causa por el naufragio ocurrido el 9 de febrero se tramita ante el Juzgado Federal de Viedma, y aún no se les habría tomado declaración a los tres náufragos rescatados Guillermo Coullán, Ezequiel Pil y Lisandro Pil, todos oriundos de SAO; los cuales tampoco habrían tomado contacto con los familiares del restante tripulante, según relató el padre de Matías Roco.