14/03/2023
Tras estar catorce años parado, el buque Galemar justificó su inactividad

Disputas judiciales entre las firmas Barillari y Pez Luna, el COVID-19, el retraso en la disponibilidad de astilleros y varias inspecciones de la PNA que debió superar lo mantuvieron fuera del agua. Ahora estaría listo para navegar y el CFP decidió justificarlo, aunque estén vencidos todos los plazos.

Revista Puerto - Mar del Plata - BP Galemar

Con 66 años de antigüedad el Galemar volvería a pescar.

El Galemar es un fresquero de altura de 54 metros, construido en 1956 y con permiso para todas las especies que se mantuvo inactivo por más de catorce años y se le acaba de justificar la inactividad porque aparentemente, luego del tiempo transcurrido y el sorteo de varios problemas, está listo para volver al agua.

Una imposibilidad judicial para utilizar y reparar el buque, por un litigio con la firma Barillari; tiempos muy extendidos de reparaciones e inspecciones que ordenaban otras reparaciones, la pandemia de Covid-19 y turnos retrasados en astilleros fueron los argumentos que se sopesaron para aprobar una nueva justificación de inactividad del barco Galemar después de catorce años cumplidos de inactividad y de no encuadrarse en los límites de la legislación vigente.

La Autoridad de Aplicación informó que el barco de la firma Pez Luna hizo su última marea con actividad extractiva finalizó el 1 de diciembre de 2008 y que las reparaciones no finalizaron en la fecha estimada, ni tampoco en el lapso que otorgó la resolución 8 de 2019 que contempla, por ejemplo, los impedimentos que imponen las medidas cautelares.

Pero luego del tiempo transcurrido, parece que finalmente el Galemar está en condiciones de volver al agua con certificados aprobados y los consejeros han expresado que, “las extensas demoras ocurridas en la reparación del buque debido a los efectos de la pandemia de COVID-19 en los astilleros y las dificultades acreditadas para obtener turno en el que intervino en la reparación del buque, y toda vez que se ha presentado tanto la documentación comercial respaldatoria, las fotografías de las reparaciones, y las numerosas inspecciones de la PNA, entre otros documentos, se decide por unanimidad justificar la inactividad comercial del buque Galemar”.