16/11/2023
Conarpesa negó relaciones comerciales con empresas de «El Croata» Rojnica

Álvarez Castellano sostiene que la acusación obedece a “un carpetazo del subsecretario de Pesca, Carlos Liberman” por haberlo denunciado por presuntos hechos de corrupción. La Aduana estaría investigando a Agropez por ‘subfacturación y triangulación’ de exportaciones de langostino a China y España.

Revista Puerto - Subsecretario de Pesca Carlos Liberman

Desde Conarpesa sostienen que todo es una operación de Carlos Liberman, a quien tienen denunciado ante la justicia.

Por Nelson Saldivia

«Langostinos en la red del croata», tituló Página/12 y más tarde la agencia oficial de noticias Télam emitió un cable consignando: «Investigan a una pesquera del grupo Conarpesa por presuntas operaciones con ‘El Croata’ Rojnica».

La información difundida da cuenta de una investigación penal que se tramitaría a instancias de la Aduana donde se menciona que la firma Agropez habría realizado operaciones de comercio exterior, presuntamente irregulares, de la mano de empresas vinculadas a Ivo Esteban Rojnica, el financista detenido, dueño de la mayor cueva de dólares del país.

La reacción no tardó en llegar, y el presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, salió a rechazar públicamente las acusaciones en contra de su compañía, deslizando que se trataba de una operación política y endilgó puntualmente al Subsecretario de Pesca de la Nación: “Esto es un carpetazo de Carlos Liberman”, dijo el empresario. Y, atribuyó la presunta maniobra a la denuncia penal que le formuló al funcionario de La Cámpora y que tramita en uno de los juzgados de Comodoro Py.

La acusación

“La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Justicia Federal investigan a la pesquera Agropez, del grupo Conarpesa, respectivamente por la presunta subfacturación de exportaciones de langostinos a China y España y por haber realizado operaciones a través del financista Ivo Rojnica”, señala un reporte de Télam, el cual agrega: “Fuentes oficiales revelaron que los vehículos para la subfacturación, vía triangulación de ventas al exterior y pagos de servicios ficticios a firmas supuestamente extranjeras, se concretaban a través de empresas que habían sido creadas y funcionaban en la red del Croata y que las operaciones que están bajo investigación, son exportaciones que ascenderían a US$ 53 millones”, dice el cable.

La agencia oficial de noticias aporta detalles al revelar que “las operaciones que están bajo investigación son exportaciones realizadas el año pasado que ascenderían a US$ 53 millones, concretamente US$ 23.677.189 valor FOB a China, US$ 15.645.780 a Perú y US$ 14.055.125 a España. La subfacturación alcanzaría entre 30% y 35% del valor total exportado, es decir que, del valor total de las exportaciones, dicha porción no se declaraba para mantener las divisas cobradas en el exterior o para liquidarlas en el mercado del dólar blue”, agrega al describir cómo sería la presunta operación bajo investigación.

«El mecanismo utilizado para la evasión de las divisas en el caso de las ventas de Agropez, era la ‘triangulación’ de las operaciones a través de una empresa uruguaya denominada Vantrey, con domicilio en Juncal 1.378, Edificio Torre X, de Montevideo, en Uruguay, que se utilizaba para re-facturar todas las ventas a China y España», dijo primero Página/12 y más tarde replicó Télam.

También indicaron que «Agropez giraba al exterior pagos por facturas que recibía de dos empresas vinculadas al croata Rojnica, ambas registradas como firmas de Hong Kong».

La respuesta

“La Aduana no me ha notificado de nada y si lo hace iré a responder. Si la Aduana me cita, también lo diré a los medios, e iré a demostrar que todas las exportaciones están en regla”, aseveró el titular de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano al negar las imputaciones, hasta ahora solo mediáticas.

Su lectura, es que se trata de una maniobra política, y apuntó concretamente contra el Subsecretario de Pesca de la Nación. “Me parece que es un carpetazo del señor Carlos Liberman. Como yo lo tengo en Comodoro Py dando explicaciones por las maniobras que realizó en su gestión, de favoritismos y amiguismos, él se ha tomado el tiempo de realizar esto”, consideró.

Álvarez Castellano reiteró que no ha recibido notificación alguna de parte de la Aduana, ni de un Juzgado Federal, aunque anticipó que si es citado “iré a responder cada una de las cosas porque no tengo nada que esconder”, aseveró.