14/11/2023
Iberconsa se desprende de sus trabajadores en Giorno

La empresa comunicó a sus obreros registrados bajo convenio colectivo en el frigorífico de Mar del Plata que no aportará langostino fresco hasta la próxima zafra de aguas nacionales y habilitó un plan de acuerdos individuales cuyas cifras superan el 100% de la indemnización y aceptaron cobrarla en dos cuotas.

Revista Puerto - Mar del Plata - Giorno arregla retiro de sus trabajadores del langostino- img 02
Por Roberto Garrone Fotos de archivo

Los pasos de Iberconsa al frente del frigorífico Giorno en Mar del Plata nunca terminaron de encontrar regularidad luego que la empresa de capitales españoles decidiera cambiarle el perfil, dejar de apostar al reproceso de merluza y volcarse por el agregado de valor al langostino entero.

En las últimas horas se conoció la noticia de que la empresa había comunicado a sus trabajadores la decisión de habilitar un proceso de acuerdos individuales para acordar la respectiva indemnización con los obreros que quedaban, unos 64 trabajadores.

El motivo de esa decisión estaría vinculado con la dificultad de la empresa para poder garantizar la provisión de materia prima.

A lo largo de los diferentes conflictos laborales que enfrentó la empresa, los más recientes, por el cambio en el modelo de producción, que paralizó las tareas en julio del año pasado, y el último, en el verano de este año por la merma en el nivel de producción a raíz de problemas en el frigorífico para congelar la materia prima, la lista de trabajadores efectivos se ha venido acortando.

La reunión entre directivos de Giorno y los trabajadores en que la empresa comunicó la decisión ocurrió el pasado 24 de octubre, según pudo saber este medio. “Nos dijeron que de la zafra en Chubut no íbamos a tocar nada y había que esperar a la temporada de Nación del año que viene”, contó un trabajador ante la consulta de REVISTA PUERTO.

La propuesta de la empresa consistió en abonar el 70% de la indemnización en una cuota. El monto se elevaba al 110% si el acuerdo era en tres cuotas. Los trabajadores pidieron reducirla a dos cuotas y la empresa mostró su conformidad por lo que muchos se adhirieron a este esquema y ya muchos han pasado por la escribanía Sánchez, en 12 de Octubre entre Bermejo y Figueroa Alcorta.

Fuentes de la empresa aseguraron que todavía quedaba una veintena de trabajadores que no se habían manifestado en favor del acuerdo y esperan esta semana para poder suscribirlos. “Estábamos con poca materia prima y la gente nos decía que, para seguir de esta manera, preferían salir por lo que ofrecimos esta propuesta”, informó un allegado al área de Recursos Humanos.

Cuando Iberconsa se hizo cargo de Giorno, hace casi cinco años, en la empresa trabajaban pocos camaristas. Los fileteros que no habían acordado su salida se convirtieron en peladores. A este grupo sumaron casi 80 peladores, más algunos peones.

Esos puestos de trabajo se fueron perdiendo entre gente que se jubiló, otros que renunciaron, algunos desvinculados y la gran mayoría, con acuerdos de salida como los que acaban de suscribir en los últimos días.

“No sabemos bien cuántos somos porque hace bastante que no trabajamos con continuidad. Nos llamaban una vez por semana, la situación ya era insostenible”, cuenta otro trabajador quien revela que la oferta de la empresa venció el 10 de noviembre. “Después de ese día las condiciones de la oferta iban a cambiar”, reveló, aunque desde la empresa confirmaron que esas mismas condiciones se mantienen hasta el viernes 17 de noviembre.

“Se fueron casi todos; los Delegados y hasta una de las capatazas que tenía como treinta años de antigüedad”, asegura la fuente.  “Los que se quedan son los camaristas del congelado; ahí hay un grupo de una veintena de compañeros”, especificó el obrero.

En Giorno entienden que es una oferta tentadora la que ofrecen pero que no obligan a nadie a tomarla. Los que quieren quedarse fueron informados que estarían con salario garantizado hasta junio del año que viene. “Pero tampoco garantizaban que el año que viene llegara langostino”, precisó el trabajador.

Hace cuatro años Giorno apostó por el reproceso de langostino en tierra y en ese marco logró un acuerdo por los valores de la producción inédito hasta ese momento en la industria pesquera local. Ese acuerdo no fue avalado por el gremio para trasladarlo al resto de la actividad, aunque se lo tomaba como base para suscribir acuerdos similares.

Hoy el frigorífico desmantela el proyecto de langostino en tierra.  Toda una señal de los tiempos que corren.