17/11/2023
La prospección no quedó desierta, así fue planeada

A nadie sorprendió que no hubiera barcos nominados, ya que esa fue la estrategia del Gobierno y los empresarios para desarmar la movilización que el STIA y el SUPA planeaban a Rawson.

Revista Puerto - Chubut - Puerto Rawson
Por Nelson Saldivia Fotos de archivo

“Hoy 17 de noviembre, habiéndose vencido el plazo a las 12 horas para nominar barcos, por primera vez en esta provincia no se presentó ni un solo barco para participar y quedó desierta la misma. No hay prospección”, dice la versión divulgada desde la Secretaría de Pesca de Chubut, no como un comunicado oficial, sino a través de grupos de WhatsApp.

Agrega: “Por primera vez los empresarios (buques pesqueros y plantas) no nominaron barcos para dar inicio a la temporada en rechazo a las excesivas y desmedidas pretensiones del SUPA (sindicato de estibadores)”, interpreta el escueto parte que salió de las dependencias que dirige Gabriel Aguilar.

Lo cierto es que en ningún momento se pensó en poner en marcha la prospección. El miércoles 15, por la mañana, los sindicalistas Luis Núñez del STIA, Jorge Maldonado del SICONARA, Alexis Gutiérrez del SUPA y César Zapata del SOMU le elevaron un enérgico reclamo al gobernador Mariano Arcioni para que «en forma inmediata» ordene el inicio de la prospección.

Los gremios que agrupan a los trabajadores de plantas pesqueras, la estiba, la marinería, conductores y maquinistas navales le dijeron a Arcioni que «había una demora sin fundamento aparente, del funcionario a cargo de la cartera de pesca, para habilitar el inicio de la misma».

En ese momento el STIA y el SUPA anunciaron que si no obtenían inmediata respuesta se movilizarían a Rawson el día jueves.

Con la velocidad del rayo, Gabriel Aguilar, ordenó a su secretaria redactar la Resolución que convocaba a la prospección, pero acordó con la CAFACh que no presente ningún barco. Y también se llamó a otras cámaras y empresas independientes para que no nominen barcos.

El jueves no hubo movilización, el viernes cerró el plazo sin barcos y se suspendió la prospección. En realidad, el miércoles cuando se firmó la resolución ya se sabía que no habría relevamiento alguno.

Qué ocurrirá la semana próxima es una incógnita, pero para aquel entonces, el gobierno de Arcioni se garantizó no tener ruido en Rawson en la previa a las elecciones.

Los gremios STIA, SOMU, SICONARA y SUPA perciben la creciente preocupación e inquietud de “las bases”, ya que a la luz de los acontecimientos ven cada vez más cerca la Navidad con los bolsillos vacíos. Para aquel entonces, Aguilar ya no estará en las oficinas de la Avenida Libertad de Rawson y Arcioni se aprestará a estrenar su cómoda poltrona en el Parlasur en Montevideo.