Mientras la reparación del buque de investigación “Eduardo Holmberg” prosigue a marcha lenta a pie de muelle en la Base Naval y ya ha cancelado la campaña de evaluación de calamar en febrero, la global de merluza en agosto y ahora le apunta a la cancelación de la travesía que buscaba conocer el estado de situación del stock norte de merluza, la situación del moderno “Víctor Angelescu” dista mucho de ser la ideal y también amenaza con suspender la campaña que tenía previsto realizar antes que termine el año.
El buque ingresó en Tandanor a mediados de septiembre pasado luego de que el astillero estatal ganase la licitación en el segundo llamado, con una oferta que rozó los 500 mil dólares con el objetivo de repasar el casco, efectuar tareas de pintura y, sobre todo, intentar solucionar una vibración en la línea del eje. Para eso debían realizar un balance dinámico de la hélice y medir los cojinetes.
En declaraciones radiales formuladas por Oscar Padín a mediados de septiembre, cuando el buque se estaba alistando para viajar rumbo a Tandanor, el director del INIDEP anticipaba que el buque estaría nuevamente operativo antes del mes de noviembre. Pero en este contexto de la economía argentina, con problemas para la importación de insumos, corrieron todos los plazos.
“El astillero se hizo cargo de comprar la pintura, pero su disponibilidad demoró más de lo previsto. También hubo inconvenientes con la importación de sellos y costó identificar la vibración a través de métodos acústicos que llevaron a un mayor detalle de mediciones y rectificación del eje”, reconoció Padín ante la consulta de este medio en las últimas horas.
Fuentes de Tandanor aseguraron que la línea del eje estaba todavía caída y se esperaba en las próximas horas para ensamblar las piezas y recolocarlo en su posición. “Se va completando la pintura y hace dos días se realizó el arenado a fondo”, especificó el Director del INIDEP.
El buque además de renovar certificados debe renovar su Clase, algo que, si bien no realizan los buques nuevos de la flota pesquera, los buques de investigación del INIDEP deben hacer para actualizar los certificados de la calibración del instrumental científico que llevan a bordo.
Todas estas demoras ponen en terreno de la incertidumbre la chance de que pueda realizarse la campaña en la Unidad de Manejo B de vieira, la cual estaba previsto completar una vez que el buque bajara de Tandanor.
Si bien la ventana biológica es amplia, hay un problema de calendario. Estaba previsto que la campaña dure veinte días por lo que, como muy tarde, puede salir el 3 de diciembre. La comunidad científica, tripulación y oficiales de puente, prefiere brindar en sus casas en Nochebuena.
En el INIDEP juegan al extremo con los límites. El año pasado lograron completar la campaña, a la misma Unidad de Manejo, habiendo salido el 3 de diciembre. “Es la campaña que hacemos todos los años en la unidad de manejo más importante que tiene hoy la pesquería”, confiaron fuentes del organismo.
A juzgar por cómo viene el proceso de puesta en valor en las gradas de Tandanor, sería un milagro propio de Navidad que el “Víctor Angelescu” pueda estar en condiciones de cumplir con la campaña en la fecha prevista.