El objetivo del Gobierno de Chubut se cumplió. Cerraron una semana sin complicaciones, ni manifestaciones públicas, protestas o cortes de ruta por parte de sectores vinculados a la actividad pesquera que venían reclamando el inicio de la temporada de langostino.
Se convocó a una prospección, pero en ningún momento hubo voluntad política de que la misma se concrete, solamente se hizo el llamado para contener al SUPA y el STIA, y así llegar a las elecciones del domingo sin ruido en Rawson.
Este lunes es feriado y mañana martes se prevé una movilización por parte de trabajadores de la estiba de toda la provincia, según dieron a conocer durante el fin de semana. Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) convocó a una asamblea urgente de su comisión directiva y el cuerpo de delegados de toda la provincia para mañana martes a las 17 horas en Puerto Madryn.
Por su parte, el SUPA anunció la marcha indicando que “conocida es ya la embestida de un grupo de empresarios que, con la complacencia del Poder Ejecutivo Provincial, ha desplegado acciones contra esta entidad sindical, con efectos extorsivos y extensivos hacia muchos otros trabajadores vinculados a la actividad de la pesca, y con el solo objetivo de disciplinar a la nueva gestión sindical”.
Sostienen que el conjunto de las acciones “para paralizar la actividad supone un claro ejercicio del derecho y una soberbia ignorancia de la función social de la propiedad privada y de las normas relativas a los derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución Nacional, Provincial y en Tratados Internacionales del mismo tenor ratificados por nuestra Nación. Siendo estos empresarios los responsables de las consecuencias que ello genere, así como también el funcionario que consiente la violación de tales derechos al omitir adoptar las medidas y recaudos necesarios tendientes a la preservación de aquellos derechos que nos amparan como trabajadores y de garantizar la paz social”, agregaron.
Llamaron a una movilización “pacífica” a Rawson para mañana martes y responsabilizaron al Gobierno y los empresarios de cualquier “contingencia” que pudiera surgir en la manifestación.
Con todo, desde el SICONARA hicieron un fuerte llamado público para que intervengan los organismos del Estado pertinente a fin de evitar «la escalada del conflicto» por las impredecibles derivaciones que podría tener si se sale de cauce.
«Es innegable que existe un conflicto de tal magnitud, que a la fecha no avizora una pronta y sana solución», dijo el gremio de los conductores y motoristas, al tiempo de recomendar la urgente intervención de la Secretaría de Trabajo.